Un equipo es inherentemente disfuncional como sostiene Lencioni, no podemos pretender que los equipos cuando se forman funcionen como si estuvieran llamados a hacerlo. Han de trabajar en ello como un a alcanzar y gestionarlo desde su realidad.
Para ellos resultó un gran descubrimiento, cambiaron la mirada del otro, y forjaron un modelo de relación basado en la aceptación, la confianza y la suspensión de cualquier juicio con respecto a otros. Y digo suspensión para diferenciarlo de nuestra tendencia a juzgar lo que vemos; puede que no podamos evitar juzgar pero sí podemos suspender el juicio y construir relaciones más francas, abiertas, honestas y confiadas. Un equipo que confía puede desplegar un potencial inimaginable, y la clave para crear un entorno de confianza son las relaciones.
Han pasado ocho meses desde aquella experiencia. Tomamos hace unos díasun café con el director general. El efecto del trabajo sobre las relaciones y el sistema que eran cambió la cultura de la empresa, de hecho cambió las relaciones entre las bases operativas y departamentos.
Todos entendieron que no se trataba de una cuestión de habilidades directivas, sino de gestionar las relaciones, la comunicación, la responsabilidad personal, las emociones. Como decía el inventor, científico, botánico y educador Georges Washington Carver: “Todo aprendizaje es entender las relaciones”. Tras diecisiete años de experiencia con la metodología Outdoortraining, destacaría estas ventajas respecto de su potencia como herramienta de aprendizaje.
• Estimula la confianza desarrollando y potenciando el espíritu de equipo y la cohesión interna.
• Desarrolla el liderazgo como competencia.
• Es una gran herramienta para trabajar la motivación individual y del equipo.
• Fomenta la cohesión, la comunicación e integración entre áreas y miembros de una organización.
• Facilita la tolerancia a la frustración y genera una mejor gestión del estrés.
Los años de crisis han ralentizado la inmersión de las empresas en una formación de alto impacto y capaz de apoyar el despliegue del máximo potencial de equipos y personas, la reactivación de la economía facilitará los recursos para que las organizaciones apuesten por este modelo para recuperar las mejores sensaciones como los equipos y sistemas que son.
Un articulo muy interesante. Gracias por la información. Un cordial saludo.