Formación Online
Abierta inscripción
Liderazgo e incertidumbre.
Habilidades para la gestión en entornos VUCA.
INTRODUCCIÓN AL CURSO
Este curso tratará sobre cómo podemos crear las condiciones para evolucionar en nuestra capacidad de liderar en un contexto actual marcado por la pandemia, en un contexto VUCA por definición. Sanidad, empresas, relaciones, creencias, prioridades, todo se ha visto sacudido por los efectos de la pandemia. En este taller vamos a aprender de nuestra propia experiencia ¿Y por qué? Porque así nos lo ha puesto en bandeja de la forma más drástica el COVID19.
Cada uno de nosotros tiene, a semejanza de un ordenador, un sistema operativo interno. Un conjunto de creencias, modelos de pensamiento, paradigmas, principios y valores que determinan nuestra respuesta frente a los eventos de toda clase con los que la vida nos obsequia a lo largo de nuestra existencia. Nuestra capacidad de liderar está poderosamente influida por todo ello.
Pero ¿qué pasa cuando el mundo se torna más volátil, más complejo, más incierto, más ambiguo. El Covid 19 nos ha traído, más allá de la tragedia, un escenario VUCA como nunca antes nos lo había traído otro evento de carácter global. Como los ordenadores, nuestro sistema operativo interno debe actualizarse para ser capaz de gestionar y procesar el aumento de la complejidad; o, mejor dicho, para acortar la brecha entre la complejidad creciente y la efectividad de mi liderazgo.
DIRIGIDO A
- Directivos, mandos, managers, jefes de equipo y supervisores.
OBJETIVOS
- Tomar conciencia de los patrones que sostienen mi sistema operativo interno: Transitar de mi etapa reactiva a la creativa.
- Reconocer la experiencia personal de un entorno VUCA con el Covid19 y correlacionar con comportamientos y creencias. Etapas del desarrollo adulto desde el modelo de Kegan.
- Desvelar la efectividad de mi liderazgo desde la observación consciente.
- Conocer y comprender el salto evolutivo en empresas y organizaciones, la gestión de equipos y las relaciones en remoto.
- Aprehender el concepto de meta difusa: Liderar en la incertidumbre, claves para aterrizar un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo.
- Serendipia, la importancia de la observación consciente para abrirse al futuro que emerge.
DATOS DEL CURSO
Fecha: 24 de Febrero 2021
Duración: 4 horas incluyendo un descanso de 15 minutos
Horario: de 09.00 a 13.00 (Ver otros horarios en convocatoria)
Facilitador François Pérez Ayrault
Plataforma: ZOOM PRO
Precio 170.00 € (Iva no incluido 21%)
Incluido: Formación 4 horas, grabación de la sesión y certificado de participación.
¿QUÉ OBTENDRÁS AL FINAL DEL CURSO?
Nuestra formación se basa en elementos prácticos y ejercicios interactivos, por lo que no encontrarás este material fuera de nuestro curso. Hoy en día, adentrarse en un aspecto tan relevante como la efectividad de mi liderazgo, en un contexto tan cambiante como el actual, nos proporcionará información y conocimiento para afrontar con mayor confianza los retos y dificultades que nos iremos encontrando.
Lo que determinará nuestra diferencia en los resultados es desvelar cuáles son nuestros patrones de comportamiento. Si jugamos para ganar, si actuamos desde los resultados que queremos crear, o si jugamos para no perder, para evitar los resultados que no queremos.
FACILITADOR: FRANÇOIS PEREZ AYRAULT
Certified New Code NLP Practitioner, Certified of NLP Classic y Code, Certified in TLC (The Leadership Circle). Facilitador Sistémico, Coach dialógico y Coach ejecutivo por la Universidad Francisco de Vitoria.
Con más de treinta años de experiencia comercial en diferentes sectores de actividad. Los últimos dieciocho años, dedicados a la formación directiva y coaching.
Pionero en la introducción de la metodología outdoor training en España en 1996 desde ADEX Adventure Experience, junto con Roberto Brown.
Emprendedor, conferenciante, facilitador/formador y colaborador habitual de la Fundación Rafael del Pino.
Ha escrito artículos sobre comportamiento directivo en diferentes medios como Expansión & Empleo, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Economista, ABC Nuevo Trabajo y Equipos & Talento. Escritor y autor de libros como: “Houston, tengo un problema…soy emprendedor en España”, “La cruz bizantina”, “Cómo ser escritor y no morir en el intento”, “Y si me da por…” y “Qué me impide dar feedback” (Management).
PROGRAMA «LIDERAZGO E INCERTIDUMBRE»
1.- INTRODUCCIÓN: LOBOS EN YELLOWSTONE.
- El impacto de nuestras acciones
- La autopercepción de mi liderazgo.
- Cómo nos interpela la pandemia en nuestra capacidad de liderar en la complejidad.
2.- DINÁMICA ONLINE: EL COVID19 Y YO.
- Una dinámica virtual sobre mi autopercepción como líder.
- Quién soy y qué líder quiero ser en este escenario complejo (VUCA)
- Perfilar un estado real y definir un estado deseado.
3.- EMPRESAS, VUCA Y EL COVID19
- La acelerada transformación del mapa del trabajo.
- Liderar en remoto. Las nuevas competencias profesionales.
4.- EL PROCESO DE DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
- De reactivo a creativo. Cómo evolucionar en mi liderazgo
- Paradigma reactivo: Jugar para no perder.
- Paradigma creativo: Jugar para ganar.
- Evitar resultados que no deseo vs crear posibilidades
5.- DINÁMICA ONLINE: LIDERAZGO CONSCIENTE
- Un ejercicio personal para la toma de conciencia como motor de desarrollo de mi liderazgo.
- De observar obstáculos y amenazas a ver oportunidades. Un profundo cambio de paradigma.
6.- LIDERAR EN UN MUNDO VUCA
- ¿Qué se espera de un líder hoy?
- No somos convidados de piedra.
- Romper con los viejos paradigmas de “Lo que pasa es que…”
- Mejorar el pasado o generar el “nuevo futuro”.
- Metas difusas, el nuevo orden mundial.
- Cambiar el enfoque.
7.- DINÁMICA SOBRE UN CAMBIO DE PARADIGMA EN EL COVID19
- Paradigma anterior.
- Contexto VUCA.
- Miedo a las posibles consecuencias.
- Una respuesta alternativa.
- Nuevo paradigma.
¿CÓMO SON NUESTROS CURSOS?
Nuestros cursos tienen un componente experiencial muy importante. Utilizamos plataformas sencillas y confiables para el video, voz y nuestros contenidos como: chat, salas electrónicas y murales interactivos son compartidos en nuestras dinámicas de trabajo de manera que todos los participantes pueden interactuar entre todos.
El curso está diseñado con ejemplos y ejercicios prácticos, donde podrás desarrollar las habilidades, conocimientos y herramientas que te harán falta para empezar a caminar en las habilidades propuestas en el curso. Al final del mismo recibirás un feedback por el ponente del curso y tendrás a tu disposición la grabación de la sesión.
Y lo más importante, crearás una comunidad de intereses y un sentimiento especial con el resto de participantes.

CONVOCATORIA DEL CURSO
El curso cuenta con las siguientes convocatorias:
Día 24 de Febrero 2021
España | de 09:00 a 13:00 |
Costa Rica y México |
de 16:00 a 20:00 |
Panamá, Colombia | de 15:00 a 19:00 |
Perú, Ecuador | de 15:00 a 19:00 |
Venezuela | de 14:00 a 18:00 |
Chile, Argentina, Uruguay | de 13:00 a 17:00 |