Nuestro equipo

Somos metódicos, analizamos su trayectoria, examinamos su información, interpretamos sus objetivos y simplificamos experiencias, creencias, hábitos y procedimientos.

Trabajamos para que líderes y equipos adquieran habilidades, cuiden las relaciones, creen confianza mutua, se comprometan y se responsabilicen de sus resultados. Expertos en Formación directiva.

Francois Pérez Ayrault. Formación directiva y coaching

FRANÇOIS PEREZ AYRAULT

SOCIO DIRECTOR, COACH Y FORMADOR

Certified New Code NLP Practitioner, Certified of NLP Classic y Code, Certified in TLC (The Leadership Circle). Facilitador Sistémico, Coach dialógico y Coach ejecutivo por la Universidad Francisco de Vitoria. Con más de treinta años de experiencia comercial en diferentes sectores de actividad. Los últimos dieciocho años, dedicados a la formación directiva y coaching.

Pionero en la introducción de la metodología outdoor training en España en 1996 desde ADEX Adventure Experience, junto con Roberto Brown. Emprendedor, conferenciante, facilitador/formador y colaborador habitual de la Fundación Rafael del Pino.

Ha escrito artículos sobre comportamiento directivo en diferentes medios como Expansión & Empleo, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Economista, ABC Nuevo Trabajo y Equipos & Talento.

Escritor y autor de libros como: “Houston, tengo un problema…soy emprendedor en España”, “La cruz bizantina”, “Cómo ser escritor y no morir en el intento”, “Y si me da por…” o los de próxima publicación: “La humildad en el liderazgo”, “Licántropos”, “La sangre”, “Relatos del despropósito” y “Crimen en Santa Cruz” (Literatura juvenil).

Ignacio Sanz. Experto en Marketing Estratégico y Estrategia Competitiva, diplomado en Tecnología de la Información y Comunicación, con experiencia en formación directiva.

IGNACIO SANZ

SOCIO DIRECTOR

MBA por la Escuela Europea de Barcelona, experto en Marketing Estratégico y Estrategia Competitiva, con experiencia en formación directiva desde hace 20 años. Especializado en el  mundo del turismo desde hace más de 25 años, ha ocupado diferentes cargos ejecutivos en empresas del sector turístico como Marsans, Ecuador o Vincit.

Profesor de producto turístico en el Centro de Estudios Turísticos. Ha trabajado como consultor para la implantación de sistemas calidad en marketing de servicios.

Ha sido formador de equipos y liderazgo compartido trabajando en Buenos Aires, Lima, Caracas y Panamá.

 

Ignacio Sanz. Experto en Marketing Estratégico y Estrategia Competitiva, diplomado en Tecnología de la Información y Comunicación, con experiencia en formación directiva.

IÑAKI DE MIGUEL

COACH Y FORMADOR

Es licenciado en Ciencias Físicas con cursos de postgrado en Inteligencia Artificial y Estadística. Ha completado su formación con el programa SAT de Claudio Naranjo, Gestalt con P. Peñarrubia, DBM (Modelado Conductal Evolutivo) con John McWhirter, es Trainer en PNL (Progrmación Neurolingüística) entre otros procesos formativos de carácter humanista. Ha fundado y dirigido Tábula-V, gabinete de estudios sociológicos y encuestas, desde 1988; donde ha encabezado alrededor de dos centenares de investigaciones de gran calado social de las cuales se cuentan más de cuarenta libros editados. Dirigió y organizó la serie de estudios anuales más ambiciosa de la literatura de investigación empírica: “La Sociedad Española” (1992-97) impulsada por la Universidad Complutense de Madrid. Además destaca la serie de encuestas continuas aparecidas regularmente en Prensa: “Tabulómetro” y “El Pulso” y la elaboración del primer Censo de Establecimientos Comerciales en Canarias. Dirigió el Observatorio de Comportamiento Humano en la Empresa como para la investigación sociológica en la empresa.

Ha escrito centenares de artículos sobre divulgación científica y una docena de libros entre los que destacan los siguientes títulos: “Los españoles y los libros”, “Nuestros hijos”, “Saber beber, saber vivir”, “Los españoles y los impuestos”, “Navarra, entre la escisión y la esperanza”, “Calidad de vida laboral y organización en el trabajo”, “Opiniones y actitudes en Seguridad vial” o “La opinión de los directivos en España”. También ha colaborado en otros como el “Manual del Perfecto Sociólogo” o en la revista “Sociedad y Utopía”.